viernes, 23 de junio de 2017

Miriam Reyes: "El objetivo de los Juegos Panamericanos Lima 2019 es tener una buena marca para clasificar a Tokio 2020"

Miriam Reyes, atleta peruana, se encuentra en estos momentos disputando el Sudamericano de Atletismo categoría mayores en Paraguay. Conversamos con Mirian acerca de sus impresiones de lo que será los Juegos Panamericano Lima 2019.


Miriam Reyes, atleta peruana nacida en Trujillo, empezó su camino por el atletismo en su ciudad natal, como velocista en la prueba de los 100m. Miriam estudiaba en el colegio San Vicente de Paúl y desde ahí empezó a cosechar triunfos desde los juegos Adecore hasta el Campeonato Nacional de atletismo en las diferentes categorías. Sin embargo, poco a poco empezó a probarse en otras pruebas como lo fue el salto largo y posteriormente el salto triple.

El último triunfo registrado en una competencia internacional fue en el mes de abril, en el Gran Prix “Hugo la Nasa” en Buenos Aires, Argentina. En aquella ocasión, Miriam Reyes, se adjudicó la medalla de oro en salto triple, haciendo una marca de 13.13m.

Antes eras velocista, ¿Cómo comenzó tu camino por el salto largo y salto triple?

Sí, yo comencé como velocista y vallista en escolares (50m y 60m). Empecé aprendiendo la prueba de salto largo y pude ganar una competencia y a partir d ahí me dediqué más al salto largo por prácticamente 4 años. Entre los 16 y 17 años empecé con el salto triple hasta ahora.

¿Cuál consideras que ha sido el mayor triunfo en tu carrera como atleta?

Ser subcampeona de menores (salto triple), que fue mi primera competencia internacional federada, haciendo récord nacional y récord absoluto en todas las categorías. Tenía 17 años.

¿Cuáles son tus objetivos de cara a los Juegos Panamericanos de Lima 2019?

Primero clasificar con una buena marca, estar dentro de las 8 mejores saltadores y si es que se puede lograr una medalla porque el salto triple a nivel internacional es muy fuerte. Pero lo que principalmente importa en los Juegos Panamericanos Lima 2019, es hacer una buena marca para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que será un aproximado de 14.20m

Es sabido que la Federación apoya muy poco a los atletas ¿De qué forma estás resolviendo está situación para tus competencias nacionales e internacionales?

Recién este año el IPD tiene un mayor presupuesto. No todos tenemos un buen apoyo que nos permita contar con los implementos necesarios; en sí nosotros no podemos vivir de lo que nos da el IPD porque es muy poco. Yo pertenezco al PAD (programa de apoyo al deportista) y este año nos han dicho que aumentarán el sueldo. Quizá no sea mucho pero igual será una ayuda. Después, no hay mucho apoyo, solo en Lima, en donde está  el centro de la federación pero para los de provincias el apoyo es menor. Cuando hacemos algún viaje internacional, no nos acompaña algún terapeuta o médico que nos pueda apoyar, ese es otro déficit. Lo que debería hacer la federación es reunir a los atletas que están en proyecto de ir a los Juegos Panamericanos Lima 2019 y empezar a apoyarlos desde ya.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario