Los atletas juveniles vienen participando activamente en las diferentes competencias nacionales e internacionales de atletismo con miras a lo que será la competencia en los Juegos Panamericanos de Lima 2019
El pasado fin de semana, se llevó a cabo la edición Nº42 del Campeonato Sudamericano Sub 20. La competencia, se realizó por primera vez en Guyana, exactamente en la región de Islas Esequibo – Demerara Occidental. Participaron 11 países, en donde Brasil ocupa el primer puesto en el cuadro medallero con 32 medallas; en segundo lugar, el local Guyana con 25 medallas; en tercer lugar, Colombia con 18 medallas y en cuarto lugar se ubicó Perú con 15 medallas.
El pasado fin de semana, se llevó a cabo la edición Nº42 del Campeonato Sudamericano Sub 20. La competencia, se realizó por primera vez en Guyana, exactamente en la región de Islas Esequibo – Demerara Occidental. Participaron 11 países, en donde Brasil ocupa el primer puesto en el cuadro medallero con 32 medallas; en segundo lugar, el local Guyana con 25 medallas; en tercer lugar, Colombia con 18 medallas y en cuarto lugar se ubicó Perú con 15 medallas.
La primera medalla de oro la obtuvo Rina Cjuro en los 3000 metros
con obstáculos, obteniendo un tiempo de 10 minutos 47 segundos 25c.
Posteriormente, Virginia Huatarongo, ganó la presea dorada en los 5000 metros,
representando al fondismo peruano, haciendo un tiempo de 18 minutos 18 segundos
y 10c. La tercera medalla de oro la obtuvo Ignacio Sánchez, ganando la prueba
de Decathlon, tras dos días de competencia.
Sin embargo, la medalla de oro que más resaltó fue la de José Luis
Mandros. Mandros, se adjudicó la presea dorada en salto largo con una marca de
7,91. Esta marca ubica a Mandros en uno de los mejores atletas juveniles en
salto largo y estableció el tercer mejor récord de Perú.
En cuanto a las medallas plata, Edwar Condori se adjudicó en los
3000 metros con obstáculos, haciendo un tiempo de 9minutos 33 segundos y 20c.
Sheyla Eulogio, alcanzó el segundo puesto en los 3000 metros planos con un
tiempo de 10minutos 10segundos y 06c. La marcha atlética también se hizo
presente el Campeonato Sudamericano con la presentación de Evelyn Inga, quien también
ganó la medalla de plata en la prueba de los 10000 metros con un tiempo de
49minutos 07 segundos y 60c. Yuri Labra obtuvo dos medallas de plata, en los
10000 y 50000 metros.
Las medallas de bronce fueron obtenidas por: Sheyla Eulogio en los
5000 metros con un tiempo de 18 minutos 35 segundos y 70c. Omar Ramos en los
10000 metros con un tiempo de 35 minutos 39 segundos 20c. Alexander Huanca ganó
el bronce en los 3000 metros con obstáculos. Linda Meneses en los 3000 metros
planos con un tiempo 10 minutos 18 segundos 91c.
El destacado puesto que obtuvo Perú en el cuadro medallero (4
medallas de oro, 5 de plata y 6 de bronces) sirve como medidor de la preparación
de los atletas juveniles que participarán en los Juegos Panamericanos Lima
2019. Sin duda alguna, todos estos participantes son deportistas a seguir por
el IPD y por las empresas privadas para que puedan recibir el apoyo
correspondiente y seguir mejorando sus marcas a través de una preparación óptima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario