miércoles, 31 de mayo de 2017

La carta para la marcha atlética: Kimberly García

Tras su actuación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Kimberly García continuó cosechando triunfos para el Perú y es la máxima representante de la marcha atlética peruana para Lima 2019.


En el año 2010, para sorpresa de muchos, Kimberly García, quien es natural de Huancayo, fue escogida como la abanderada peruana para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizó en Singapur. Para ese entonces, Kimberly tenía tan sólo 17 años y ya se veía como una promesa en Atletismo, específicamente en los 5000 metros en el estilo de marcha atlética, que finalmente fue la prueba en la que compitió.

Hoy, con 23 años de edad, Kimberly García ha logrado cosechar triunfos y récords para el Perú.  Kimberly tuvo su primera competencia internacional a la edad de 13 años en el país de Bolivia. En el año 2014, obtuvo la medalla de oro en el Sudamericano de Marcha. En el año 2015, hizo su presentación en el Campeonato Mundial de Atletismo que se realizó en Pekín. Su primera participación en unos Juegos Panamericanos fue en Toronto 2015 en donde terminó en el quinto lugar.

Su gran participación se dio en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde se pudo posicionar en el puesto 14, con lo cual, es la atleta peruana mejor posicionada en Juegos Olímpicos. Sin embargo, a pesar de sus logros, Kimberly ha demostrado su incomodidad respecto a la falta de apoyo y de patrocinios para los atletas peruanos. La atleta precisó, que tiene que financiarse todo lo que cuesta su participación en los eventos deportivos.

A pesar de ello, la falta de apoyo no ha sido un obstáculo para seguir obtenido triunfos. El 1 de abril del presente año, consiguió la medalla de oro en la prueba de marcha atlética (20km) en el campeonato de Challenge Rio Maior en Portugal, con un tiempo de 1 hora, 31 minutos y 0 segundos. Con este triunfo pudo clasificar al Mundial Mayores de Atletismo que se realizará en Londres en este mismo año, en donde espera mejorar su tiempo.

Kimberly García precisó en una entrevista para el diario La República, que se siente contenta de que los Juegos Panamericanos se jueguen aquí, puesto que tendrá la oportunidad de competir con la subcampeona olímpica, la mexicana María Guadalupe González. Por otro lado, recalcó que sigue siendo importante el apoyo de la empresa privada para una adecuada preparación.
Su última competencia fue en la Copa Panamericana de Marcha que se realizó en Lima – Perú en donde obtuvo la medalla de plata.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario