domingo, 7 de mayo de 2017

Alexander Ortiz y Philippe Pinerd Camino a Lima 2019


Alexander Ortiz y Philippe Pinerd camino hacia Lima 2019

Alexander es sin duda es uno de los deportistas con más miras a los Panamericanos Lima 2019, sus múltiples títulos nacionales e internacionales lo respaldan. Peruano de nacionalidad nacido el 23 de Junio de 1987. Con 30 años tiene la experiencia y mentalidad necesaria para ser un gran representante en Lima 2019. 

En la actualidad, Alexander esta en preparación para su ya clasificación al Mundial Absoluto de Taekwondo que se realizará del 24 al 30 de Junio del presente año en Muju, Korea del Sur. La delegación nacional está conformada por:

Katherine Calderón -46 kg
Aittana Moya - 57 kg
Bakjer Barreto - 54 kg
Luis Oblitas 58 kg 
Braulio León - 63 kg
Alexander Ortiz - 68 kg

Nuestros representantes realizarán un entrenamiento en Corea, desde el 6 de mayo hasta el 21 de junio previo al campeonato. Los trabajos serán ahora responsabilidad del nuevo entrenador Francés Philippe Pinerd. 

Posteriormente se sumará la talentosa Taekondista olímpica Julissa Diez Canseco en la categoría - 49 kg. Porque no participará en los trabajos preliminares. 

Posteriormente al campeonato mundial nuestros representativos continuarán en ese país asiático porque del 1 al 8 de Julio participarán en el Open de Corea, que se efectuará en Chuncheon.

Cabe resaltar que los seleccionados para dichas competencias, están en un arduo entrenamiento diario en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Videna. Mientras que Diez Canseco entrena en California (EEUU) y a finales de Abril participará en el Open de Grecia.

¿Quien es Philippe Pinerd?

La Federación Deportiva Peruana de Taekwondo FDPT, mediante Joao Tanaka, presidente de dicha institución que viajó hasta Corea del Sur para cerrar el fichaje y declaró al francés Pinerd como nuevo entrenador de la selección peruana de Taekwondo en la modalidad de "Kyorugui". Philippe radica en Corea del Sur y estará al frente de la selección desde el presente mes de mayo cuando los mencionados deportistas clasificados al mundial de Corea del Sur viajen a dicho certamen.

"Estamos muy satisfechos de contar con un técnico de gran trayectoria para el Perú". - Joao Tanaka.

Una vez finalizado el mundial, tanto el entrenador como los taekondistas se quedarán en el país asiático para el Open de Corea que se desarrollará siete días después del Mundial en Muju. Posteriormente al Open, el entrenador arribara a nuestro país para consolidarse con las actividades de la Federación.

El contrato con el entrenador francés es hasta los preolímpicos de Tokio 2020 y de contar con seleccionados clasificados, su presencia esta más que asegurada en dicho certamen.

Pinerd fue entrenador de la Selección de Kazajistán y también dirigió a la representante de Aruba, Mónica Pimentel en los JJOO Río 2016.


A continuación tenemos una serie de videos donde se realizan dos entrevistas a Alexander y a Katherine Calderón, dos de los representantes en el mundial próximo en Corea y sin duda posibles campeones en sus categorías para Lima 2019. 

También  una tabla de los resultados más importantes a nivel competitivo de Alexander Ortiz Gutierrez desde sus inicios.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario