sábado, 20 de mayo de 2017

La Esgrima, de los más antiguos de la historia

La Esgrima
Historia, reglamento, entidades, mejores jugadores y ranking nacional.

Conocida en la actualidad como Esgrima deportiva. Según la Real Academia define la palabra esgrima como el arte de esgrimir, palabra de origen germánico "Skirmjan" que quiere decir proteger, traducida por el italiano "scrima".

Como deporte se origina en España con la famosa "espada ropera", el arma que completa el armamento de un caballero. Tanto hombres como mujeres lo practicaban en España. En el siglo XV, en dicho país, se establecen las primeras pautas o reglamentos. "La verdadera esgrima" 1472 de J.Pons y "El manejo de las armas de combate" en 1473 de P. de la Torre. 

La Esgrima es un deporte de combate olímpico, donde se enfrentan dos oponentes en igualdad de condiciones en términos de defensa y ataque. El arma se cataloga como arma blanca. Actualmente no poseen filo, sino sensores que permiten a los jueces saber quien fue el oponente que toco al otro para poder dar el puntaje respectivo. Su definición es "Arte de defensa y ataque con una espada, florete o arma similar".

En la modernidad es un deporte de alta competición, conservando las reglas básicas y técnicas de sus orígenes.

Terreno de juego

El ancho de la pista mide 1,50 metros sobre 2 metros y el largo de la pista es de 14 metros. Cada tirador está situado a dos metros de la línea de centro y tiene unos 5 metros en los que puede moverse cada uno sin traspasar la línea de fondo.
Sobre la pista se trazan cinco líneas perpendiculares: una que se traza como línea discontinua sobre todo el ancho de la pista, 2 líneas de puesta en guardia a dos metros de la línea central y 2 líneas de límite posterior a una distancia de 7 metros de la línea central.
Las armas se categorizan en 3 tipos:

- Sable
- Espada
- Florete

Florete:
Desarrollada durante el siglo XVII como arma de entrenamiento para combate, ligero y flexible, usado para conseguir tocados embistiendo con su punta, su hoja es rectangular en sección transversal, y el lugar de ataque entre los oponentes es el torso por lo tanto el punto será inválido si toca alguna extremidad. 
Esta arma se considera como la más técnica de las tres, los floretistas que la dominen son considerados los mejores, porque requiere de mucha destreza mental y física para dominarla, porque los movimientos que requiere en el campo tienen que ser mucho más veloces y precisos. 

Espada: 
Como el florete, es un arma de estocada, pero posee una protección de mano más grande, es más pesada, y su hoja es triangular y el área de ataque es todo el cuerpo.
Los duelos con esta arma son los más realistas, porque se parecen a la esgrima clásica.

Sable:
Los puntos se logran con la punta del arma.

Sectores de ataque:

1.- Izquierda Inferior
2.- Derecha inferior
3.- Derecha superior
4.- Izquierda superior

Los sectores de la derecha de la mano (2,3) se llaman exteriores
Sector izquierda de la mano, son los interiores.





Distancias de los oponentes

La distancia que dispone un tirador (termino que se usa para distinguir al competidor de esgrima), es la máxima que alcanza su fondo o mano derecha o izquierda dependiendo de su mano dominante. 


Posición de Guardia o de combate



Esta posición es la más ventajosa para realizar el combate. Permite a los tiradores realizar movimientos rápidos y precisos. 

Como podemos observar en la imagen, la pierna derecha del tirador esta en 90º apuntado hacia adelante. El pie izquierdo hacia la izquierda, formando otro ángulo de 90º. 
Los hombros también tienen que estar en linea paralela a la de nuestros talones, la posición de los brazos es diferente en cada arma que use el tirador. 

Categorías

Senior
Junior
Cadete
Veterano

Los mejores tiradores del Perú en el ranking mundial actualizado al 2016, temporada completa.

Revisando la FIE.ORG "Federación Internacional de Esgrima", figuran 33 tiradores registrados y los que poseen los mejores puestos son:

Maria Luisa Doig

157 en el FIE Ranking
25 años de edad

Arma
Espada: Ranking 171
Florete: Ranking 157

Mano dominante: Izquierda

Su último combate fue en el Campeonato Panamericano en Panamá el 23 de Junio del 2016 contra Gabriela Zarate, boliviana que se encuentra en el puesto 331 del Ranking FIE. 
El resultado fue positivo para la peruana que logró vencerla por 5 - 0. 



Lorena Arnao

91 en el FIE Ranking
20 años de edad

Arma
Florete
Espada

Mano dominante: Izquierda

Su último combate registrado en la FIE fue en el Campeonato del Mundo Juniors en Bourges el 05 de abril del 2016, donde fue derrotada por Annabel Autumn Hou, 205 en el ranking FIE. 
El resultado fue 4 - 5. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario