El surf es uno de los deportes que más triunfos le ha dado a Perú en los últimos años. La inclusión de este deporte en Lima 2019, permitirá que Perú pueda obtener medallas.
Cuando la Organización Deportiva
Peruana (ODEPA) anunció que el surf ingresaría como nuevo deporte en los Juegos
Panamericanos Lima 2019, generó una gran expectativa dentro de los mismos
deportistas como dentro de la misma organización peruana, quienes esperan
obtener medallas a través de este deporte.
Desde nuestro primer campeón
mundial de tabla: Felipe Poma, quien logró la hazaña en el año 1965, hasta
nuestra campeona mundial Sofía Mulanovich en el 2004, se ha forjado una
historia acerca del surf en el Perú. Cada año, el Perú tiene nuevas promesas,
quienes compiten alrededor del mundo en distintas competencias y diferentes categorías,
trayendo medallas para el Perú.
En el 2016, el equipo peruano
de surf conquistó el campeonato mundial ISA en Costa Rica, tal como lo había
hecho en los años 2010 y 2014. Asimismo, en ese mismo año, Perú se coronó como bicampeón
en los Juegos Panamericanos de Surf, resaltando el bicampeón mundial de
longboard Picolo Clemente. En dicho campeonato, Perú logró 19 medallas con 9 de
oro, 3 de plata y 7 de bronce.
Todo ello hace pensar que, el
Perú a lo lago de los años, ha construido una base productiva en cuanto al
surf, un deporte que tiene mucho más apoyo de las empresas privadas del mismo
Estado, pero que a partir de los Juegos Panamericanos Lima 2019, tienen que ser
tomado en cuenta por éste, porque es un deporte, que de tener la preparación correcta,
se obtendrá medallas en las diferentes categorías, teniendo en cuenta los
semilleros que se tiene actualmente en el surf.
Citando las palabras del
mismo Picolo Clemente, éste considera que ser locales permitirá tener, aún,
mayores posibilidades de obtener medallas, considerando la calidad de
competidores que arribarán a nuestro país. Asimismo, Picolo considera, que el
principal legado principal de estos Juegos Panamericanos Lima 2019 será la
infraestructura, pues se tendrá un centro de alto rendimiento en Punta Rocas,
algo que nunca antes se tuvo en nuestro país.
Cuando la Organización Deportiva Peruana (ODEPA) anunció que el surf ingresaría como nuevo deporte en los Juegos Panamericanos Lima 2019, generó una gran expectativa dentro de los mismos deportistas como dentro de la misma organización peruana, quienes esperan obtener medallas a través de este deporte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario