Conversamos
con Julio César Regalado y Ángelo Parodi, ambos jugadores del Real Club de Lima
y de la Selección Peruana de Basketball, quienes nos comentan acerca de su situación
actual de cara a Lima 2019.
Julio César Regalado
¿Cómo te estás preparando para
Lima 2019?
- En lo que es Club me estoy
preparando para las competencias a nivel nacional, de lunes a viernes por dos
horas. Pero por lo que es selección no tengo ningún tipo de entrenamiento.
¿Eso quiere decir que no están
recibiendo ningún tipo de apoyo de la Federación?
- Nunca lo hemos tenido, simplemente
hemos entrenado para representar a nuestro país; apoyo no. Lo que nosotros queremos
es juntarnos como selección con la intención de prepararnos para un
Panamericano como el que se viene, sobre todo por los viajes de preparación que
no tenemos. Entonces es casi nulo, no tenemos apoyo, cancha, no tenemos nada.
¿En base a todo ello, qué crees
que le falta a la selección peruana de basketball?
-
Más allá de la reactivación de la selección,
viajes, gestión deportiva, etc. Nos falta años de preparación, no somos
profesionales. No tenemos las horas de entrenamiento que debe de tener un basquetbolista,
algunos trabajamos, estudiamos, no podemos obtener triunfos a nivel
internacional de esa forma, siendo amateurs.
Ángelo Parodi
¿Cuánta preparación implica tener para un basquetbolista
de selección?
- Mucha más de la que tenemos en el
Perú, nosotros somos amateurs no profesionales que tratamos de dar el 100% en
un liga que combina todo tipo de jugadores. Un deporte de alto nivel implica
seis horas de entrenamiento y otras seis horas de descanso.
Aparte de tu preparación en el
Real Club ¿En la selección?
- En estos momentos no hay nada
activado. La federación peruana de basketball se encuentra en una disputa legal
entre federaciones reconocidas y no reconocidas, afectando a los jugadores
porque desde el sudamericano en julio del año pasado no tenemos actividad. En
verdad, sólo está el trabajo de los clubes, que de por sí no es mucho.
¿Cuánto les ha apoyado la Federación
Peruana de Basketball?
- Es difícil decirlo, puedo hablar por
mi caso. En el sudamericano nos apoyaron con los pasajes y nos dieron 20
dólares para viáticos para una semana. Si los comparas con otros deportes es
nada. Pero bueno, hay jugadores de provincia que no tienen nada, incluso no
tienen la posibilidad de ser seleccionados.
¿De qué depende tu participación
en Lima 2019?
- Depende mi trabajo. A estas alturas
de mi vida dependo mi carrera pero estoy con todas las ganas, aparte del club
entreno por mi cuenta para estar activo y tener ritmo de competencia para ser
un jugador convocable. La idea es dejar en alto el nombre del país, pero no sé
hasta qué nivel porque jugaremos con profesionales que viven de esto ganando
miles de dólares y sumando más horas de trabajo. Creo que aún estamos a tiempo,
a un año de conseguir un equipo sólido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario